México ha comenzado a gestionar la compra de armas y helicópteros de vigilancia costera a fabricantes de material bélico en Rusia para la lucha contra el narcotráfico que ha dejado unos 17.000 muertos en los últimos tres años, según informó este martes el ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov. México está agotando sus reservas de hidrocarburos y no accede a los proveedores que capta EEUU.
Lavrov, quien realizó una visita oficial a México, consideró que la lucha contra el narcotráfico es un asunto trascendental y se mostró a favor de fomentar la cooperación en esta área, a fin de garantizar el pleno respeto a la soberanía de los estados.
El canciller ruso se reunió este martes con su par mexicana, Patricia Espinosa, con quien conversó sobre las relaciones bilaterales en el área de la economía y la cooperación, en un intento de Moscú de dar un nuevo impulso a sus vínculos no sólo con ese país, sino con el resto de América Latina.
México ha dejado ver su deseo de no quedar al margen del proceso de acercamiento que ha llevado a cabo Rusia en América Latina, en lo que ha sido calificado un nuevo capítulo de las relaciones de la ex Unión Soviética con la región.
El Gobierno de Felipe Calderón ha expresado su intención de intercambiar más experiencias en materia de eficiencia energética, exploración y explotación con Rusia, primer productor mundial de gas y el segundo de petróleo.
Filed under: américa del norte, europa oriental, armas, México, rusia